Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Thriller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thriller. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2022

Las chicas de Chapel Croft ~ C. J. Tudor

¡Buenas tardes, Devoradores!

Hoy os traigo la reseña de un libro que vi y cuya portada me llamó mucho. Al leer la sinopsis, pensé que sería de terror sobrenatural, pero he descubierto un thriller que tampoco me ha dejado indiferente. Ahora os cuento más. ¡Vamos allá!



Título: Las chicas de Chapel Croft
Título original: The Burning Girls
Saga: Autoconclusivo
Autor: C. J. Tudor
Editorial: Plaza & Janés
Traducción: Jesús de la Torre
Género: Sobrenatural / Thriller
Páginas: 412 
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 9789506446253

Hace quinientos años, ocho mártires fueron quemados en la hoguera.
Hace treinta años, dos adolescentes desaparecieron sin dejar rastro.
Hace dos meses, el vicario se suicidó.
Bienvenidos a Chapel Croft.
Una oscura historia se agita en Chapel Croft. A una larga lista de desapariciones y muertes se une la del sacerdote de la parroquia local, que se ahorcó en su propia iglesia hace solo unas semanas. Para sustituirlo, llega al pueblo Jack Brooks. Trae consigo una hija de catorce años y una conciencia atormentada, aunque confía en empezar aquí una nueva vida. Pero lo que encuentra es un lugar lleno de conspiraciones y secretos donde le espera un extraño regalo de bienvenida: un kit de exorcismo y un siniestro mensaje. Cuanto más profundiza en la ciudad y llega a conocer a sus peculiares habitantes, más parecen surgir antiguas disputas, misterios y sospechas. Y cuando su hija Flo comienza a ver espectros de chicas ardiendo, resulta claro que los fantasmas de Chapel Croft se niegan a descansar en paz. Pero descubrir la verdad puede ser letal en un pueblo con un pasado sangriento, donde todos tienen algo que esconder y nadie confía en los extraños.

OPINIÓN PERSONAL

“—Debió de ser un duro golpe.
—Lo fue.
—¿Estaba enfermo?
—¿Enfermo? —Me mira con expresión de extrañeza—. ¿No se lo han contado?
—Me dijeron que había sido una muerte repentina.
—Así es. Se suicidó.”

De acuerdo, comenzamos con la historia. La reverenda Jack Brooks y su hija Flo se ven “obligadas” a dejar su iglesia en Nottingham y comenzar una nueva vida en Chapel Croft, un pueblo pequeño y lleno de leyendas fantasmales.

Aunque Jack cree que allí podrá escapar de su antigua vida, empiezan a suceder cosas extrañas. Alguien le deja un estuche de exorcismo en la capilla, su hija cree haber visto los fantasmas de unas niñas y, para colmo, el vicario anterior se suicidó, aunque muchos creen que no fue así.

Mientras Jack intenta descubrir todas las piezas del rompecabezas, la historia de Chapel Croft empieza a salir a flote. Los siete mártires quemados vivos siglos atrás, las dos jóvenes desaparecidas treinta años antes… Y los secretos de los habitantes del pueblo.

“El interior está forrado de seda roja y su contenido está sujeto por unas correas: una Biblia con tapas de cuero, una pesada cruz con un Cristo postrado, agua bendita, gasas, un bisturí y un cuchillo grande de sierra.
—¿Qué es? —quiere saber Flo.
Trago saliva y siento unas leves náuseas.
—Un kit de exorcismo.”

Y esa es más o menos la historia. Todo comienza con un prólogo corto pero intenso en el que nos muestran la escena posterior a un exorcismo. A partir de ahí, conocemos a Jack Brooks, la nueva vicaria de Chapel Croft, un pueblo de Sussex con una historia peculiar. Siglos atrás, siete mártires fueron quemados vivos, entre ellos dos niñas. Desde entonces, se queman muñecas hechas con palitos todos los años como recuerdo. Y existe una leyenda, que dice que esas niñas se aparecen en la capilla ante los que corren peligro.

Aunque Flo no culpa a su madre de que hayan tenido que irse, le cuesta adaptarse a Chapel Croft. Alejada de sus amigos, sin internet y sin nada con lo que entretenerse, la joven no sabe cómo reconstruir su vida. Cuando conoce a Wrigley, un chico rarito pero majo, cree haber encontrado a un amigo. Es entonces cuando ve a la primera niña.

Si os soy sincero, lo primero que pensé con esta historia fue que iba a ser de terror paranormal. Los fantasmas, los exorcismos… todo parecía dirigirse a ello, pero he terminado descubriendo que es un thriller. Aun así, no tengo queja alguna, ya que ha sido una lectura increíble.

A lo largo de la historia tenemos una narración principal en primera persona desde la perspectiva de Jack, aunque también encontramos capítulos de Flo, de un tercer personaje y escenas del pasado que terminan convergiendo en el presente.

Una lectura con un ritmo ligero, que atrapa y te mantiene pegado a las páginas con ganas de más. Aunque el final me ha gustado, lo he notado un poco acelerado. En general, un libro que recomiendo sí o sí si buscáis un thriller sencillo de leer. ¡Nos vemos!

Lo mejor: El desarrollo de la trama.
Lo peor: El final apresurado y el componente sobrenatural poco explotado.

“Está desnuda. Y en llamas.
Unas llamas naranjas parpadean entre sus pies y le inundan las piernas, ennegreciéndole la piel y subiéndole por su delicado pubis lampiño. Así es como Flo sabe que es una niña. De lo contrario, sería difícil de decir.
Porque le faltan los dos brazos y la cabeza.”

NOTA


4/5
Todo regresa a Chapel Croft



0

viernes, 15 de abril de 2022

La Novena Casa #1 ~ Leigh Bardugo

¡Buenas tardes, Devoradores!

Admito que he dejado sin leer mucho tiempo este libro, pero ya expliqué en su momento que últimamente tengo muy pocos huecos para leer y no me apetecía meterme con una historia tan densilla. He disfrutado mucho con este libro, aunque es cierto que el principio es lento y a mucha gente le ha cortado la lectura. Os cuento más en la reseña. ¡Comenzamos!



Título: La Novena Casa
Título original: Ninth House
Saga: Alex Stern #1
Autor: Leigh Bardugo
Editorial: Hidra
Traducción: Carlos Loscertales
Género: Thriller / Sobrenatural / New Adult
Páginas: 524
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 978-84-18359-26-2

Galaxy "Alex" Stern es sin duda alguien a quien muchos no esperarían ver en Yale. Criada en Los Ángeles por una madre hippie, Alex abandonó la escuela temprano y se perdió en un mundo de novios sombríos, traficantes de drogas, trabajos sin salida y cosas mucho, mucho peores. De hecho, a los veinte años, ella es la única superviviente de un horrible homicidio múltiple sin resolver. Quizá ha tirado su vida a la basura. Pero en su cama del hospital, a Alex se le ofrece una segunda oportunidad: asistir a una de las universidades más prestigiosas del mundo. Pero, ¿cuál es el truco y por qué ella?

OPINIÓN PERSONAL

"Darlington solía decir que tratar con fantasmas era como montar en metro: «No mires a nadie a los ojos. No hables con nadie. De lo contrario, nunca se sabe quién podría seguirte hasta casa». Era más fácil decirlo que hacerlo cuando la única otra cosa que podía mirar Alex en aquella sala era a un hombre jugueteando con las entrañas de otro como si fueran fichas de mahjong."

De acuerdo, comenzamos con la historia. Debido a su cruento pasado, Alex Stern nunca esperó ser alumna de la prestigiosa universidad de Yale. Sin embargo, sabe que su matrícula es una mera tapadera: su poder para ver a los grises ha llamado la atención de Leteo, la organización encargada de vigilar a las Ocho Casas del Velo.

Como nueva Dante, el trabajo de Alex es aprender todo lo que pueda de Darlington, su Virgilio, y vigilar que los rituales de las sociedades mágicas de Yale no se descontrolen como ocurrió años atrás. A pesar de esforzarse, Alex ha perdido a Darlington justo cuando una chica aparece asesinada en el campus.

Con la ayuda de Dawes, una estudiante de postgrado que completa el equipo, Turner, un policía y conexión entre la autoridad y Leteo, y un fantasma, Alex deberá descubrir qué relación tenía la víctima con las Casas, qué ocurrió cuando Darlington desapareció y la mejor forma de mantener su puesto como Dante y estudiante de Yale, ya que es su única oportunidad de llevar una vida de provecho.

"Cuando Darlington le había revelado sus nombres en clave (sus «cargos», como decía él), Alex había asentido y esbozado su misma sonrisa cómplice, fingiendo que entendía el chiste. Más tarde había investigado y descubierto que Virgilio había sido el guía de Dante durante su descenso a los infiernos. Otra broma de la Casa Leteo que se le escapaba."

Y esa es más o menos la historia. Ya en el prólogo nos plantan casi al final de la trama, convirtiendo al resto de la trama en una sucesión alocada de saltos en el tiempo. Alex, nuestra protagonista, es una chica capaz de ver a los grises, los fantasmas. Al ser una habilidad casi única, la organización Leteo, la Novena Casa, ha decidido reclutarla para ser la nueva Dante, un puesto reservado para estudiantes de primer año y cuya labor es aprender de su Virgilio, un estudiante de tercero, sobre cómo vigilar a las Ocho Casas del Velo.

Estas Ocho Casas son sociedades mágicas cuyas bases están en el campus de Yale. Al ser una zona de nexos mágicos muy poderosos, es el lugar propicio para que los rituales salgan bien y haya pocos efectos colaterales. Debido a una serie de accidentes mortales e inmorales, surgió Leteo, la Novena Casa, cuya labor es controlar a las otras.

Aunque Alex sabe que no encaja en Yale, y mucho menos en Leteo, sabe que la oportunidad que le ofrecen es su única forma de escapar del pasado. En este punto, vemos varios flashbacks de la infancia y adolescencia de Alex, cómo ver fantasmas la traumatizó a niveles muy profundos y las consecuencias.

Cuando encuentran el cadáver de Tara Hutchins, en un principio parece que la chica no tiene relación con las sociedades. Centurión, que es el título del inspector Turner, despacha a Alex del caso. El decano Sandow hace lo mismo, pero la chica siente que sí existe una conexión. En ese momento, con Darlington perdido tras una extraña desgracia, Alex decide seguir su intuición e implicarse en el caso, algo por lo que su Virgilio se sentiría orgulloso, sin saber que va a remover hechos enterrados siglos atrás.

La verdad es que la historia al principio es muy lenta. Nos intercalan muchos flashbacks de la vida de Alex, su llegada a Yale, cómo la veía Darlington, sus primeros rituales juntos y un montón de información sobre las Ocho Casas. También nos presentan a Turner, Sandow y Dawes, alias Óculo, que es la encargada de recabar información y apoyar a los dos guardianes. Con Darlington desaparecido, solo quedan Alex y Dawes para resolver el caso.

Luego está el tema de las sociedades. Las Ocho Casas tienen sus Tumbas, su bases de operaciones, en el campus de Yale y cada una estudia una rama arcana distinta. La Calavera y las Tibias realizan extispicina y esplancomancia. El Pergamino y la Llave, magia de portales. El Libro y la Serpiente, necromancia. La Cabeza del Lobo, teriantropía. El Manuscrito, magia de espejos y glamures. Aureliano, logomancia y magia de vinculación con palabras y textos. San Telmo, magia elemental. Y Bercelio, la rebelde prefiere la tecnología.

Como protagonista, Alex es un personaje atípico. Tiene un pasado con drogas, violaciones, bullying, maltrato y traumas (tanto sobrenaturales como normales). Esto ha hecho que desconfíe de todo, que tenga brotes agresivos, que no se deje amedrentar y que use métodos poco ortodoxos. Aun así, se la coge cariño muy rápido, porque está luchando por tener una vida normal y tranquila.

En general, es una historia con muchísimo potencial. Es original, tensa, sabe mantener el misterio hasta el final y tiene personajes muy bien construidos. El problema son los flashbacks de la primera mitad, que ralentizan mucho la lectura. Es cierto que son necesarios para entender todo bien, pero no por ello ayudan a que el libro tenga un ritmo agradable. Aun así leeré el siguiente, porque el final deja un cabo suelto muy impactante. ¡Nos vemos!

Lo mejor: El contexto y la tensión de la investigación.
Lo peor: El comienzo lento y denso.

"La habían encontrado desnuda y comatosa en el escenario de un crimen, al lado de otra chica que no había tenido la misma suerte de sobrevivir al fentanilo que habían tomado ambas. Los detalles del caso eran más tristes y sórdidos de lo que imaginaba, y había intentado sentir lástima por ella. Su Dante, la chica a la que iba a regalar las llaves de un mundo secreto, era una delincuente y una drogadicta que había dejado los estudios y a la que no le importaban en absoluto las cosas que tanto le importaban a él."

NOTA


4/5
La Novena Casa esconde muchas cosas



2

domingo, 23 de mayo de 2021

Sanctuary ~ V. V. James

¡Buenas tardes, Devoradores!

Compré hace tiempo este libro por la premisa que presentaba: un thriller con magia de por medio. La verdad es que no me esperaba para nada encontrar una historia con un fuerte componente psicológico, algo que me ha sorprendido mucho. Ahora os cuento más. ¡Vamos allá!



Título: Sanctuary
Saga: Autoconclusivo
Autor: V. V. James
Editorial: Minotauro
Género: Thriller / Sobrenatural
Páginas: 448
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-45008-17-1

Para la investigadora de policía Maggie Knight, la muerte del quarterback estrella de Sanctuary parece un trágico accidente. Pero entonces surgen los rumores. Todo el mundo sabe que su exnovia es hija de una bruja… y que estaba con él cuando murió. Nada detendrá a la afligida madre, Abigail, hasta que se haga justicia con su hijo muerto. Y su mejor amiga, Sarah, hará todo lo que esté en su mano para proteger a su hija de las acusaciones.
Pero las dos mujeres comparten un secreto que podría destruir sus vidas. Las acusaciones se suceden y Maggie tendrá que descubrir la verdad antes de que la investigación se le vaya de las manos. Y la ciudad pierda su condición de refugio...

OPINIÓN PERSONAL

"Se me hace un nudo en la garganta cuando leo el resto del mensaje, pero Cheryl ya está pronunciando en voz alta unas palabras que yo habría sido incapaz de decir, unas palabras que jamás habría esperado oír por segunda vez en mi vida.
—Se trata de Daniel —Cheryl evita mirarme a los ojos—. Ha muerto. Lo siento mucho, Abigail. Está muerto."

De acuerdo, comenzamos con la reseña. Sanctuary es un pueblo en el que todo el mundo se conoce. Cuando, en una fiesta de estudiantes, Daniel Whitman aparece muerto, la situación parece apuntar a que ha sido un trágico accidente en el que el quarterback estrella del instituto ha perdido la vida. Sin embargo, una grabación de Harper Fenn, hija de la bruja del pueblo y ex de fallecido, indica otra cosa.

La agente Maggie Knight es enviada desde Connecticut para tomar declaración de los testigos y arreglar todo para que el pueblo regrese a la normalidad. Sin embargo, un caso que debería solucionarse en una semana se alarga cuando Abigail, la madre de Daniel, acusa a Harper de asesinar a su hijo mediante brujería, un crimen castigado con la muerte.

Mientras Maggie intenta descubrir si se usó magia o no, las ascuas del odio hacia lo sobrenatural, enterradas siglos atrás, se encienden de nuevo. Aunque Harper no tenga el don, no existe prueba no mágica para demostrarlo. De esta manera, el pasado de cuatro amigas, con sus respectivos hijos, estalla seis años después, revolucionando por completo la aparente calma de Sanctuary.

"La Guerra de la Independencia aumentó de nuevo la demanda de brujas tras la persecución de la que fuimos víctimas, ya que los generales necesitaban que los cañones dispararan los proyectiles con precisión, los soldados buscaban con desesperación amuletos de la buena suerte y las novias suplicaban por pócimas de fidelidad. Lo mismo ocurrió en la Guerra Civil. Y en Vietnam, según me contó mi abuela. Las guerras eran buenas para las brujas.
Y los corazones rotos también."

Y esa es la historia. Nos encontramos en Sanctuary, un antiguo pueblo en el que la hechicería fue perseguida. En la actualidad, las viejas costumbres han desaparecido, aunque todavía existe gente que no se fía de la magia. La única bruja de la población, Sarah Fenn, es querida por todos y se la considera una madre respetable.

Durante una reunión con su aquelarre, formando por Abigail Whitman, Briget Perelli y Julia Garcia, las cuatro madres reciben una terrible llamada: la casa en la que sus hijos estaban celebrando una fiesta ha sufrido un incendio y Daniel, el hijo de Abigail y quarterback estrella del instituto, ha muerto. En un primer momento, la noticia remueve una vieja herida presente en el corazón de todas, pero se mantienen juntas y apoyan a Abigail desde el primer momento.

Sin embargo, con el paso de los días surgen rumores sobre lo que realmente ocurrió en la fiesta. La agente Maggie Knight, que acaba de llegar para cerrar el caso, descubre que en la celebración se proyectó un video sexual de Daniel y Harper, que supuestamente habían roto una semana antes. Para colmo, Jake Bolt, el mejor amigo del fallecido e hijo del inspector del pueblo, tiene en su móvil una grabación de Harper Fenn haciendo unos gestos extraños con las manos antes de que Daniel se caiga del descansillo y muera.

De esta manera, aparece la primera grieta entre Sarah y Abigail. Aunque Sarah le hizo la prueba de los trece años a su hija y descubrió que no tiene el don, las dudas surgen y el rumor de que Harper usó magia para matar a Daniel se extiende como la pólvora. Poco a poco, las cuatro amigas inseparables empiezan a dudar de las otras, con Abi y Sarah en mitad del conflicto.

Pero la acusación no es el problema mayor. Si Harper es acusada de tal delito, su sentencia es la muerte, ya que la pena de muerte solo está permitida cuando se ha cometido un homicidio mediante métodos no naturales. Maggie y Chester, el agente que le adjuntan como ayudante, deberán esforzarse por descubrir qué ocurrió realmente en la fiesta mientras luchan contra las antiguas creencias, los secretos y los odios internos de los ciudadanos de Sanctuary.

Una cosa que me ha sorprendido de la historia es que, a partir de cierto punto, todos los capítulos tienen un giro de argumento. Es un constante tira y afloja tenso, amenazante, siempre con consecuencias muy trágicas si no aparece una solución. Creo que compensa con creces el comienzo, que es un poco lento porque nos presentan a todos los personajes. Además, tenemos muchos narradores, por lo que es lógico este avance más pausado.

Me ha gustado cómo plantean el tema de la magia. Según explican, los aquelarres tienen que estar formados por una persona con el don (en este caso, Sarah) y otras sin él, que sirven de apoyo y energía para la bruja central. Basándose en el credo de dar y recibir, las brujas no pueden usar sus poderes con fines ofensivos, ni para defenderse, y siempre que realicen hechizos que afecten a otros, deben tener primero su consentimiento. El resto de aspectos son más conocidos: plantas, pócimas, salmos en diversos idiomas, mapas para guiar la magia de un hechizo... y actos prohibidos, como matar o resucitar a alguien mediante la magia.

El personaje de Maggie me ha gustado mucho por cómo rige su vida. Es una agente con un gran sentido de la justicia y aún se atormenta por un antiguo caso. Siempre ha pensado que, a veces, las leyes no ayudan a resolver casos, o al menos a resolverlos de forma eficiente para la víctima. Por esta misma razón, decide dar un voto de confianza a Harper, a pesar de que todos la apuntan como la bruja asesina.

Y eso es más o menos todo. Es una lectura que empieza despacio, presentando a todos los personajes y el contexto, pero que después coge un ritmo increíble. Cada capítulo es un nuevo giro, una nueva situación que lleva la trama al punto álgido final. La evolución psicológica masiva del pueblo está muy bien descrita y convierte la magia es un nuevo aspecto de la sociedad a criticar, como la homosexualidad o un tono de piel distinto. Todo se resuelve al final, pero hasta entonces mantiene la historia es ascuas, algo muy difícil de hacer. Es una historia que recomiendo. ¡Nos vemos!

Lo mejor: El desarrollo de la trama.
Lo peor: El comienzo lento.

"—Sois peligrosas —le dije a Sarah una vez.
Solo era una broma, pero ella se lo tomó muy en serio y se puso a hablar de que el principio fundamental de la magia era el consentimiento y de que las brujas respetaban escrupulosamente la ley.
Bueno, esta última parte no es del todo verdad, ¿eh, Sarah?
«Haría lo que fuera por nosotras.»"

NOTA


4/5
Sanctuary ya no es un refugio




0